¿Te encuentras a menudo preocupándote por el futuro o reflexionando sobre el pasado? ¿Te sientes estresado y abrumado? Si es así, no estás sola. Muchas personas luchan con la ansiedad y el estrés, pero hay una práctica sencilla que puede ayudar a combatirlas: mindfulness.

Mindfulness es la práctica de estar presente en el momento, sin juzgar. Implica prestar atención a tus pensamientos, sentimientos y sensaciones sin quedar atrapado en ellos. Al enfocarte en el momento presente, puedes reducir el estrés y la ansiedad, mejorar tu estado de ánimo y cultivar un mayor sentido de felicidad y bienestar.
Aquí te presentamos algunos pasos sencillos para comenzar con mindfulness:
- Encuentra un lugar tranquilo donde puedas sentarte cómodamente durante unos minutos.
- Cierra los ojos y toma algunas respiraciones profundas, enfocándote en la sensación de tu respiración moviéndose dentro y fuera de tu cuerpo.
- Observa cualquier pensamiento o sentimiento que surja, pero no trates de apartarlos o analizarlos. Simplemente reconócelos y déjalos pasar.
- Enfoca tu atención en tu cuerpo y las sensaciones que estás sintiendo. Observa cualquier tensión o incomodidad y trata de liberarla con cada exhalación.
- Finalmente, cuando estés listo, abre los ojos y tómate un momento para notar cómo te sientes.
Al practicar mindfulness regularmente, puedes desarrollar un mayor sentido de conciencia y control sobre tus pensamientos y emociones. Esto puede ayudarte a manejar mejor el estrés y la ansiedad, mejorar tus relaciones y disfrutar de una vida más plena.
¿Por qué no intentarlo hoy? Comienza con solo unos minutos al día y gradualmente aumenta la duración de tus sesiones. Con la práctica, es posible que descubras que mindfulness se convierte en una parte natural de tu rutina diaria, trayendo una mayor paz, felicidad y bienestar a tu vida.


La práctica de mindfulness se puede aplicar a cualquier actividad, como ejercitarse, ejercer el cuidado personal, o actividades artísticas como el bordado. Aquí te dejamos algunas formas en que puedes integrarla en tu práctica de bordado:
- Enfócate en tu respiración: Antes de empezar a bordar, toma unos momentos para respirar profundamente y enfocarte en tu respiración. Esto te ayudará a estar presente en el momento y a prepararte para la práctica de bordado.
- Observa tus sensaciones: Mientras bordas, presta atención a las sensaciones que experimentas en tu cuerpo, como la sensación de la tela en tus dedos, la tensión en tus hombros o la postura de tu cuerpo. Sin juzgar, simplemente toma nota de estas sensaciones y haz los ajustes necesarios para estar cómodo.
- Sé consciente de tus pensamientos: A medida que bordas, es posible que tu mente comience a divagar y que te encuentres perdido en tus pensamientos. Si esto sucede, simplemente reconoce que tu mente se ha alejado del bordado y regresa suavemente a la práctica, enfocándote en la sensación de la aguja y el hilo en tus manos.
- Aprecia tu trabajo: Cuando hayas terminado tu proyecto de bordado, tómate un momento para apreciar tu trabajo y reconocer todo el tiempo y la atención que has dedicado. En lugar de juzgarlo o compararlo con el trabajo de otras personas, simplemente admira lo que has creado y reconoce la satisfacción que te ha dado el proceso de bordado.






Al aplicar mindfulness a tu práctica de bordado, puedes disfrutar de la experiencia de bordar de una manera más profunda y significativa. Puedes encontrar una mayor conexión con la actividad, al mismo tiempo que reduces el estrés y la ansiedad en el proceso. ¡Borda con atención plena y disfruta del proceso creativo!
4 respuestas a “Mindfulness: Una Práctica Sencilla para una Vida más Feliz”
Gracias Ilusión por siempre pensar en nuestro bienestar!!!
Es lindo poder cuidarnos unas a otras ♡ este contenido es 100% creado para esto ♡ gracias a tí por escribirnos, nos encanta leerte
Me encanta que piensen en nosotras en ver la manera de que nos sientamos mejor. Por lo general siempre andamos pensando en todo y todos a la vez y siii hace falta darnos nuestros minutos sin pensar en nada ni nadie solo en mi misma.
Adriana Karem, qué gusto escucharte ♡ Es muy común que a veces nos olvidemos de tomar un pequeño descanso, sobre todo cuando estamos viviendo el día a día con pendientes, trabajo y hasta momentos recreativos. Pero es importante que nos demos unos 5 minutos para pausar, reflexionar y recargar baterías para vivir cada instante plenamente ♡ esperamos leerte más seguido